La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Panamericana campus Guadalajara. El acto fue presidido por el Dr. Rafael Santana Marín, decano de la Escuela de Comunicación, y el Lic. Óscar Herrera Castant, director regional de El Heraldo de México. 

También estuvieron presentes el Mtro. Federico Torres López, director de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo; el Mtro. Alfredo Ceja Rodríguez, académico y conductor del programa De Frente en Jalisco; y el Dr. Carlos López, vicerrector de la Universidad Panamericana, quienes fungieron como testigos del acuerdo.

Beca El Heraldo de México UP

Una de las iniciativas más relevantes del convenio es la creación de la Beca El Heraldo de México UP, dirigida a un estudiante de nuevo ingreso en la Licenciatura en Periodismo. 

Esta beca brindará apoyo económico y un acompañamiento personalizado por parte del medio de comunicación, con el objetivo de fortalecer su formación académica y facilitar su proyección profesional dentro de El Heraldo de México, según lo señaló el Dr. Rafael Santana.

Beneficios clave para los estudiantes

El convenio establece una serie de beneficios estratégicos que refuerzan el vínculo entre el sector académico y los medios de comunicación:

  • Prácticas profesionales: los estudiantes podrán realizar prácticas durante un semestre en El Heraldo de México, además de prácticas de verano en su sede nacional en Ciudad de México.
  • Asignatura práctica: los alumnos de último semestre tendrán la oportunidad de cursar una materia de manera práctica directamente en las instalaciones de El Heraldo de México, lo que fortalecerá sus competencias y su empleabilidad al egresar.
  • Premio Panteras de Periodismo: El Heraldo participará como jurado en la premiación de este galardón que busca detectar a los talentos periodísticos de la Escuela de Comunicación y difundirá los trabajos ganadores, brindando mayor visibilidad a los estudiantes y sus proyectos.

Universidad y medios: una alianza para el futuro

Este convenio beneficiará directamente a más de 40 estudiantes de la Escuela de Comunicación, y se revisará anualmente para adaptarse al crecimiento y participación activa del alumnado. 

Además, consolida el compromiso de la Universidad Panamericana con sus alumnos a partir de una formación integral que une teoría y práctica en entornos reales de comunicación.