La actividad, celebrada el 17 de septiembre, contó con la participación de estudiantes, académicos y colaboradores de la comunidad universitaria, además del apoyo de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos y Bosque Urbano de Extra A.C.

Compromiso con las futuras generaciones

En la bienvenida, el Dr. Abraham Mendoza Andrade, rector de la Universidad Panamericana campus Guadalajara, resaltó la importancia de estas acciones como legado para las próximas generaciones. 

En su discurso hizo referencia a la encíclica del Papa Francisco, Laudato Si, la cual fue publicada en 2015, y que se inspira en el Cántico de las Criaturas, de San Francisco de Asis.

“Hay dos ideas de la encíclica que me gustaría compartirles. La primera es que la humanidad todavía tiene la capacidad de transformar y recrear nuestra casa común a través de actividades como la reforestación que realizamos hoy. La segunda es que este acto va más allá de cumplir normas o requisitos: el verdadero reto es pensar qué legado queremos dejar a las futuras generaciones, señaló el rector.

Una jornada de reforestación con impacto ambiental y social

La jornada no solo buscó la siembra de árboles, sino que también sirvió como un espacio para la concientización. La participación conjunta de estudiantes, académicos y personal administrativo evidenció el compromiso transversal de la Universidad Panamericana con la causa ambiental. 

Durante la reforestación, los voluntarios, que agotaron el cupo establecido con anterioridad, recibieron instrucciones sobre las técnicas adecuadas de plantación para asegurar la supervivencia de los árboles y la óptima adaptación al ecosistema del parque.

Se plantaron diversas especies nativas de la región, seleccionadas cuidadosamente para contribuir a la biodiversidad local y a la resiliencia del ecosistema urbano.

Sinergia entre universidad, sociedad e instituciones

El Dr. Mendoza agradeció a las instituciones aliadas, subrayando la importancia de la colaboración: “Agradezco principalmente a la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos y a Bosque Urbano de Extra AC por la posibilidad de poder colaborar entre todos para hacer una actividad como ésta”

La jornada reflejó cómo la alianza entre academia, sociedad civil y gobierno se convierte en un modelo efectivo de acción frente a los desafíos medioambientales.

Universidad Panamericana: liderazgo en sostenibilidad

Esta séptima reforestación es parte de los esfuerzos continuos de la Universidad Panamericana por integrar la sostenibilidad ambiental en su agenda institucional, consolidándose como una universidad líder en la promoción de valores de respeto y cuidado del medio ambiente, así como una entidad abierta a dialogar con el entorno que le rodea.

La jornada concluyó con la satisfacción del deber cumplido y con un llamado a continuar construyendo un futuro sostenible, donde la reforestación se entienda como un paso clave hacia una relación armónica entre la sociedad y la naturaleza.