El evento reunió a 191 estudiantes de 10 universidades de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y México para diseñar soluciones creativas en torno a tres ejes: Ciudades Inteligentes, Economía Regenerativa y Sustentable, e Innovación Responsable en Salud.

UP impulsa el talento universitario en innovación internacional

La Universidad Panamericana, a través de los Hubs Panamericanos de Emprendimiento de sus campus Guadalajara, Ciudad de México y Aguascalientes, promovió la participación de 13 estudiantes, quienes trabajaron en equipos multidisciplinarios. 

La dinámica incluyó talleres y mentorías especializadas que fomentaron la creatividad, el pensamiento crítico, la colaboración intercultural y la formación emprendedora.

Proyectos ganadores de los estudiantes de la UP

Primer lugar en Innovación Responsable en Salud y premio global:
Regina Duarte Serrano y su equipo presentaron Mental Guard, un sistema para smartphones que monitorea la actividad de personas con problemas de salud mental y alerta a especialistas para prevenir crisis graves, incluyendo intentos de suicidio.

Segundo lugar:
Emma Rojas Sánchez y Óscar Yahir Riquelme Martínez fueron reconocidos con SYNAPSA, un sistema descentralizado de gestión de datos médicos para enfermedades neurológicas como Parkinson y Alzheimer. 

La herramienta utiliza algoritmos de análisis de voz y patrones del habla para agilizar diagnósticos y detectar de manera temprana el desarrollo de Parkinson.

Un evento de impacto internacional

La VII edición del Maratón de Innovación en Brasil promovió un valioso intercambio cultural y académico entre estudiantes latinoamericanos, consolidándose como un espacio internacional y multidisciplinario para la innovación con impacto social y tecnológico.

Compromiso de la Universidad Panamericana

La participación de la Universidad Panamericana en este evento reafirma su Estrategia Institucional de Emprendimiento, que impulsa el talento universitario hacia la creación de soluciones con impacto social, económico y tecnológico.

“Seguiremos impulsando estos espacios estratégicos dedicados a la innovación, el emprendimiento y la investigación, conectando a la Universidad Panamericana con empresas y con la sociedad, para fortalecer el ecosistema emprendedor y formar a los líderes del futuro”, afirmó la Dirección Corporativa de Innovación y Transferencia de la Universidad Panamericana.

Formación de líderes para el futuro

Con estos logros, la Universidad Panamericana fortalece su posición como referente educativo en innovación y emprendimiento en América Latina, reafirmando su compromiso de formar líderes capaces de generar soluciones sostenibles para los desafíos globales.