La campaña, organizada por los comités de las licenciaturas en Dirección (AD), Administración y Dirección de Empresas Familiares (ADEF) y Administración y Dirección del Talento (ADT), se realiza del 23 al 25 de septiembre, de 8:00 a 14:00 horas, entre la terraza del Aula Magna y el edificio Ex-IPADE.

Una tradición que salva vidas

Durante la inauguración, autoridades académicas y de salud resaltaron el valor de la iniciativa de la Panamericana. El Dr. Abraham Mendoza Andrade, rector de campus Guadalajara, destacó que esta campaña refleja los valores que distinguen a la universidad: “Es una campaña totalmente de generosidad de las personas y que definitivamente salva vidas, aunque muchas veces los héroes de la donación sean anónimos”. 

El rector compartió además su experiencia personal, recordando que la donación de sangre puede ser decisiva en situaciones críticas.

Personalmente, he sido testigo de que la donación de sangre salva vidas. Yo tuve en primera persona la experiencia de haber necesitado de manera urgente una cantidad enorme de unidades de sangre y de haber sido capaces de obtener personas que donaran y, también, a través de los bancos poder obtener un volumen importante que se necesitaba en ese momento”.

Por su parte, el Dr. Antonio Muñoz Serrano, comisionado de Coprisjal, reconoció a la Universidad Panamericana campus Guadalajara como la comunidad universitaria más importante en temas de donación de sangre, con jornadas que llegan a registrar hasta 50 donadores diarios.

Hoy felicitamos a la comunidad universitaria de la Panamericana, ejemplo en muchos sentidos. Se han incrementado las donaciones y esto es muy valioso. Esto significa que ustedes, los universitarios, hoy aquí en esta universidad, tienen no solamente el conocimiento técnico, sino también tienen valores”, resaltó.

Voces que inspiran

La experiencia de los donadores también marcó la jornada inaugural. Eduardo Pérez, estudiante de la maestría en Empresariales, es donador de sangre habitual y compartió lo siguiente:  “Intento donar sangre por lo menos dos o tres veces al año. Con un pequeño gesto se puede salvar mínimo una vida. La mayor satisfacción es ayudar al prójimo, aunque no lo conozcas”.

Para Sofía Salgado, presidenta del Comité de Administración y Dirección del Talento, ver crecer Corazón Pantera ha sido motivo de orgullo: “Sabía que era una causa muy linda, pero al ver el impacto real me doy cuenta de lo valioso que es. Me siento muy bendecida de poder participar, comentó.

Compromiso social de la Universidad Panamericana

La Universidad Panamericana agradeció el apoyo de Grupo Guzgo, Corbec Banco de Sangre, PISA Farmacéutica, Frutas Chula Vista, Dulces de la Rosa, Skarch y Fundación Jaime Enrique Michel Velasco, aliados que hacen posible el crecimiento de esta iniciativa y su impacto en la sociedad.

La quinta edición de Corazón Pantera reafirma que la Universidad Panamericana es una comunidad que vive sus valores dentro y fuera del aula. La participación activa de estudiantes, colaboradores y aliados demuestra que, más allá de la formación académica, existe un compromiso real con la sociedad.