Historia y evolución del mercado bursátil

Durante su ponencia, el Mtro. Aparicio Yacotú hizo un recorrido por la historia del mercado bursátil, desde su origen en San Marcos, Italia, en 1170, hasta su papel actual en la economía mexicana. Durante el siglo XII, un servidor público preocupado por la economía de su comunidad diseñó un préstamo colectivo que dio paso al mercado de deuda“Lo que se estaba generando en ese momento era un bono, una forma de financiamiento similar a la banca, pero con la particularidad de involucrar directamente a inversionistas”, comentó.

Destacó que la Bolsa de Valores actúa como el motor financiero de una nación, proporcionando oportunidades de inversión y desarrollo económico, especialmente en tiempos de incertidumbre.

El conferencista también abordó los retos y oportunidades del sector bursátil tras la contracción económica del cuarto trimestre de 2024. “El mercado ofrece posibilidades claras para quienes desean profundizar en el ámbito financiero. Es en estos momentos de incertidumbre cuando surgen las mejores oportunidades de inversión”, enfatizó.

 Tendencias y sectores clave para invertir

Ante la pregunta de un asistente sobre dónde invertiría 50 millones de pesos, el especialista señaló que destinaría esos recursos a tres ámbitos clave para el desarrollo económico y la innovación: el tecnológico, el de la salud y el energético.

Compromiso con la educación financiera

Con esta conferencia, la Universidad Panamericana campus Guadalajara reafirma su compromiso en la enseñanza de educación financiera y su compromiso con la excelencia académica. La colaboración con el IMEF y la presencia de expertos de renombre fortalecen la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector financiero con visión estratégica, ética y un enfoque global.