Objetivo: Elaborar estudios de crédito de complejidad alta y/o de sectores especializados, analizando la información obtenida y validando que esta cuente con los lineamientos establecidos en las políticas de la empresa, detectar riesgos en el otorgamiento de créditos, todo esto con el objetivo de agilizar la toma
de decisiones y mantener la rentabilidad del negocio.
Responsabilidades principales:
1. Validar que la documentación entregada por el área de negocios cuente con los requisitos para la evaluación de solicitudes de crédito, y esta se encuentre acorde a las políticas y manuales establecidos, a través de la aplicación del check list autorizado, asegurando con esto la integración correcta y completa de los expedientes.
2.Determinar la viabilidad de capacidad de pago y necesidades de capital de trabajo de las solicitudes elaborando estudios de crédito por medio de las plantillas autorizadas y realizando un análisis de aspectos tanto cualitativos como cuantitativos (vaciados EFI), contando con el apoyo constante del Coordinador, para conocer el riesgo de pago y mantener la rentabilidad del negocio.
3. Proporcionar una opinión sustentada sobre la viabilidad de los créditos analizados, revisando cada punto relevante del estudio (5 c ́s). Para detectar riesgos y mitigantes, así como dar fortalezas del cliente y recomendaciones sobre el mismo.
4. Detectar posibles deterioros de la cartera crediticia, conocimientos en reestructuras, renovaciones y planes de salida, realizando un
análisis de riesgo industria de prospectos y acreditados e indicadores financieros, para cuidar el IMOR del Banco.
5. Prevenir multas o sanciones por parte de la autoridad, a través del conocimiento de la normatividad bancaria y la revisión de las actualizaciones del manual de crédito, para mantener un desarrollo sano del sistema financiero de la empresa y un correcto apego a las normas establecidas.
6. Vigilar y cuidar el IMOR del banco, a través de la detección de posibles deterioros de la cartera crediticia, asegurando tener los conocimientos necesarios en reestructuraciones, renovaciones y planes de salida, así como analizando el riesgo industria de prospectos y acreditados e indicadores financieros, para minimizar el índice de morosidad.
7. Analizar líneas tradicionales, revisiones anuales de Grandes Corporativos, notas /waivers desde $50mdp y Comité de Crédito sobre sectores estándar y específicos (análisis cualitativo y cuantitativo), con formatos previamente establecidos y con un análisis experto y detallado de la información, para eficientar los niveles del servicio del área.
8. Dar soporte a la coordinación en el coaching a los analistas de crédito jr. a través de la retroalimentación sobre los procesos del área y puntos claves en revisiones de acuerdo a su experiencia, con el objetivo de evitar errores presentes y futuros y elaborar estudios de mejor calidad.
9. Asistir a la coordinación en el enlace entre la gerencia de análisis y las distintas áreas del banco, participando en juntas de trabajo con otras áreas, a fin de dar seguimiento a proyectos o actividades en las que deba participar el área de análisis, para ser un back up del coordinador y estar enterado de puntos importantes.
10. Asistir a la Coordinación en la realización de informes y/o bitácoras del área, a fín de eficientar los reportes elaborados.
Experiencia:
- Licenciatura Económico-Administrativa.
- Conocimiento de 3 años en análisis financiero, estructuración y formalización de créditos empresariales en puestos de Analista de Crédito de instituciones Financieras.
- Experiencia de 1 año en evaluación y mitigación de riegos implícitos en crédito empresarial.
Inclusión laboral
"En Grupo Coppel somos una comunidad en donde la dignidad humana prevalece sobre cualquier otra condición, por ese motivo apoyamos la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades sin hacer diferencia por raza, lugar de origen, religión, creencias, edad, imágen, orientación sexual, identidad de género, discapacidad, etc."