Objetivo: Elaborar estudios de crédito, analizando la información obtenida y validando que esta cuente con los lineamientos establecidos en las políticas de la empresa, detectar riesgos en el otorgamiento de créditos, todo esto con el objetivo de agilizar la toma de decisiones y mantener la rentabilidad del negocio y calidad de la cartera.
Responsabilidades:
1. Validar que la documentación entregada por el área de negocios cuente con los requisitos para la evaluación de solicitudes de crédito, y esta se encuentre acorde a las políticas y manuales establecidos, a través de la aplicación del check list autorizado, asegurando con esto la integración correcta y completa de los expedientes.
2. Determinar la viabilidad de las solicitudes elaborando estudios de crédito por medio de las plantillas autorizadas y realizando un análisis de aspectos tanto cualitativos como cuantitativos (vaciados EFI), contando con el apoyo costante del Coordinador, para conocer el riesgo de pago y mantener la rentabilidad del negocio.
3. Proporcionar una opinión sustentada sobre la viabilidad de los créditos analizados, revisando cada punto relevante del estudio (5 c ́s), para detectar riesgos y mitigantes, así como dar fortalezas del cliente y recomendaciones sobre el mismo.
4. Vigilar y cuidar el IMOR del banco, a través de la detección de posibles deterioros de la cartera crediticia, asegurando tener los conocimientos necesarios en reestructuraciones, renovaciones y planes de salida, así como análizando el riesgo industria de prospectos y acreditados e indicadores financieros, para minimizar el indice de morosidad.
5. Prevenir multas o sanciones por parte de la autoridad, a través del conocimiento de la normatividad bancaria y la revisión de las actualizaciones del manual de crédito, para mantener un desarrollo sano del sistema financiero de la empresa y un correcto apego a las normas establecidas.
6. Analizar líneas tradicionales, revisiones anuales, notas /waivers por hasta $50mdp (M3) sobre sectores estándar del portafolio (análisis cualitativo y cuantitativo), con formatos previamente establecidos y con un análisis profundo y detallado de la información, para eficientar los niveles del servicio del área y presentar estudios más concisos.
Experiencia (áreas y años que se requieren):
Licenciatura Económica-Administrativa.
- Conocimiento de 1 año en análisis financiero, estructuración y formalización de créditos empresariales, como asesor empresarial o como contador.
- Experiencia de 1 año en evaluación y mitigación de riegos implícitos en crédito empresarial.
Idiomas y porcentajes de los mismos: Inglés Básico
Herramientas requeridas:
Paquetería Office
Equipo de oficina
Cargando ...
100% Complete