Denominación del puesto: Subcoordinación General de Concentraciones y Licitaciones G
Unidad administrativa: Dirección General de Concentraciones
Grado y Nivel: SG
Remuneración mensual bruta:
-Para la Persona Candidata Ganadora que demuestre la escolaridad y experiencia mínima, será de SG1A, que corresponde a $43,914.55 (Cuarenta y tres mil novecientos catorce pesos 55/100 M.N.).
-Para la Persona Candidata Ganadora que demuestre la escolaridad y experiencia deseable, será de SG1B, que corresponde a $46,038.57 (Cuarenta y seis mil treinta y ocho pesos 57/100 M.N.).
Objetivo general del puesto:
Colaborar en el análisis de concentraciones entre empresas, así como de opiniones y operaciones relacionadas con el otorgamiento de licencias, concesiones, permisos y análogos, con fundamento en la Ley Federal de Competencia Económica, las Disposiciones Regulatorias de la Ley Federal de Competencia Económica y el Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de Competencia Económica, a fin de que los dictámenes que se elaboren estén debidamente fundamentados y motivados, para cumplir con el objetivo de proteger el proceso de competencia y libre concurrencia en los mercados que correspondan y, con ello, evitar que se realicen concentraciones, o se obtengan activos o derechos que conlleven riesgos a la competencia.
Funciones:
1. Verificar si la información presentada por los agentes económicos se apega a lo requerido por la Ley Federal de Competencia Económica y otras disposiciones reglamentarias, a fin de que ésta sea suficiente para que la Dirección General y el Pleno realicen el análisis correspondiente o, en su caso, elaborar los requerimientos de información correspondientes, obtener la firma de los mismos y notificar en tiempo a los agentes económicos o sus representantes legales o comunes.
2. Participar en el análisis de los aspectos jurídicos y económicos de los procedimientos de opinión en la adjudicación, asignación u otorgamiento de licencias, concesiones, permisos, cesiones, venta de acciones de empresas concesionarias o permisionarias u otras cuestiones análogas en los sectores regulados, para elaborar acuerdos de trámite y dictámenes debidamente sustentados que cumplan con el propósito de proteger el proceso de competencia y libre concurrencia y que contribuyan en la toma de decisiones del Pleno de la Comisión, vigilando se dé cabal cumplimiento a los procedimientos establecidos por ley.
3. Participar en el análisis de las concentraciones, así como de las opiniones y operaciones relacionadas con el otorgamiento de licencias, concesiones, permisos y cuestiones análogas, y los dictámenes de las mismas, que corresponda someter a consideración del Pleno, a fin de evitar que se realicen concentraciones o se obtengan activos o derechos que conlleven riesgos al proceso de competencia.
4. Participar en la elaboración de los criterios y lineamientos en materia de licitaciones y adjudicaciones de sectores regulados para proponer los elementos jurídicos y económicos necesarios para atender los requerimientos de información o colaboración de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de la Dirección General de Asuntos Contenciosos, incluyendo los procedimientos de impugnación respecto de expedientes a cargo del área.
5. Auxiliar la elaboración de guías, lineamientos y criterios que contribuyan al análisis económico de las concentraciones notificadas por los agentes económicos y de los procedimientos relacionados con sectores regulados, a fin de garantizar la atención oportuna de los asuntos que se tramitan ante la Dirección General de Concentraciones.
6. Elaborar notas de seguimiento de concentraciones autorizadas con condicionamientos por el Pleno de la Comisión, para su entrega a la Secretaría Técnica y en su caso revisión por parte del Pleno.
7. Participar en la elaboración de las resoluciones que se envían al Pleno, así como de los oficios de respuesta a las consultas y solicitudes varias, y supervisar que estas sean notificadas en tiempo y forma a los agentes económicos, a fin de evitar que se autoricen por afirmativa ficta concentraciones que conlleven riesgos al proceso de competencia.
8. Definir y determinar los criterios y lineamientos jurídicos empleados en los procedimientos de opinión de licitaciones, adjudicaciones, otorgamientos de permisos, cesiones o venta de acciones de empresas concesionarias o permisionarias de sectores regulados.
9. Asistir a las reuniones que se le encomienden, a fin de atender las dudas de los agentes económicos sobre la normatividad y los procedimientos.
10. Proponer los aspectos jurídicos y económicos de los procedimientos y resoluciones de opinión sobre políticas, programas, legislación y actos administrativos en los sectores regulados, vigilando se dé cabal cumplimiento a los procedimientos establecidos por ley.
11. Generar las versiones públicas de conformidad con la legislación aplicable vigente en materia de confidencialidad y transparencia.
12. Proponer al Director Ejecutivo de Concentraciones y Licitaciones las condiciones conforme a las cuales deban ser aprobadas las concentraciones turnadas al área, a fin de evitar que se produzcan riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia.
13. Recibir las instrucciones delegadas por el inmediato superior jerárquico, escrita o verbal, a fin de dar cumplimiento a las funciones requeridas de acuerdo al puesto que ostenta, así como delegar al personal subordinado en su caso, instruyéndole con responsabilidad las tareas a realizar.
14. Cumplir con las funciones que correspondan de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, y realizar aquellas que le encomienden sus superiores/as jerárquicos/as que contribuyan al logro de los objetivos de la Dirección Ejecutiva.
Perfil y requisitos
Escolaridad: Derecho, Ciencias políticas y Administración pública, Administración, Economía, Matemáticas – Actuaria, Ingeniería.
Nivel académico: Licenciatura
Grado de avance: Titulado
Experiencia mínima: 2 años
Área de experiencia:
• Competencia económica
• Economía sectorial
• Política gubernamental
• Derecho y legislación nacionales
• Economía
Competencias requeridas:
• Visión estratégica
• Orientación al logro
• Orientación al usuario
• Trabajo en equipo
• Pensamiento analítico
• Solución de conflictos y negociación
ETAPAS DEL PROCESO
Evaluación Curricular 02/09/2024
Evaluación Técnica 04/09/2024
Evaluación Psicométrica 09/09/2024
Validación de Documentación 12/09/2024
Evaluación de Entrevista 18 a 19/09/2024
Resultados 23/09/2024
Ingreso 01/10/2024
¡IMPORTANTE!
Las Personas Aspirantes interesadas en postularse a las convocatorias emitidas por la Comisión Federal de Competencia Económica, deberán hacerlo a través de la página:
www.trabajaenlacofece.mx
Solo serán tomadas en cuenta aquellas postulaciones realizadas en la página antes mencionada.
Cargando ...
100% Complete