Veranos Académicos Internacionales UP Guadalajara: una puerta a la experiencia global
La Universidad Panamericana campus Guadalajara refuerza su compromiso con la internacionalización académica al ofrecer los veranos académicos internacionales, una iniciativa que brinda a los estudiantes la posibilidad de vivir una experiencia global sin comprometer sus actividades personales o laborales.

Gestionados por la oficina de International Affairs, estos programas representan una oportunidad estratégica para adquirir habilidades interculturales clave en el entorno profesional actual.
Ampliar las competencias internacionales e interculturales
El capitán Leoncio Monjarás Wintergerst, director de International Affairs de campus Guadalajara, explica que el objetivo central de los programas de movilidad internacional es que los alumnos desarrollen competencias globales a través de una inmersión cultural y académica en instituciones extranjeras.
“La experiencia con compañeros y profesores de diferentes nacionalidades permite a los estudiantes ampliar su visión del mundo y prepararse para trabajar en entornos multiculturales”, afirma.
A diferencia de los intercambios largos, los veranos internacionales son ideales para estudiantes que no pueden ausentarse por un semestre completo. “Muchos de nuestros alumnos trabajan mientras estudian, y este formato les permite acceder a una formación internacional sin interrumpir su ritmo de vida”, destaca el director.
Además, para quienes no pueden viajar, la universidad ofrece opciones de internacionalización en casa, que permiten cursar materias en línea con universidades extranjeras, ampliando el acceso a la movilidad internacional.
Impacto académico y personal de la movilidad internacional
Los estudiantes que participan en los veranos internacionales en la Universidad Panamericana tienen la oportunidad de cursar materias en instituciones con metodologías diferentes, lo que enriquece su formación académica. Al mismo tiempo, enfrentarse a una cultura diferente fortalece su adaptación, pensamiento crítico y resiliencia.
La inmersión cultural también presenta desafíos que fomentan el desarrollo personal: “Enfrentarse a una cultura distinta representa un reto significativo que contribuye al desarrollo personal y académico del alumno, especialmente cuando se trata de culturas con un idioma distinto al español y profesores provenientes de diferentes continentes. Estas situaciones impulsan la adaptación, el pensamiento crítico y la apertura cultural”, señala Monjaras.
Impacto en la Universidad Panamericana
Los veranos académicos internacionales forman parte de la estrategia integral de internacionalización de la Universidad Panamericana, misma que contribuye al posicionamiento institucional tanto a nivel nacional como global.
Monjarás Wintergerst subraya: “Los veranos académicos internacionales contribuyen significativamente a la reputación de la Universidad Panamericana al formar parte de su estrategia integral de internacionalización, considerada un pilar fundamental de la institución”.
El resultado es una mejora en el perfil de nuestros egresados: “Al incrementar la cantidad de alumnos con formación global, se eleva el nivel académico y profesional de los egresados, quienes están mejor preparados para insertarse con éxito en entornos laborales internacionales”.
¿Cómo participar en los veranos académicos internacionales de la Panamericana?
Los interesados pueden consultar la oferta disponible en el micrositio de intercambios a través de UP4U. La inscripción se realiza mediante una solicitud formal que se entrega a la coordinación de International Affairs, quienes gestionan el contacto con la universidad anfitriona.
“Para acceder a ellas, el alumno llena una solicitud y entrega sus documentos a la coordinación de International Affairs, quienes lo pondrán en contacto con la universidad extranjera para ser aceptado al programa”, explica Leoncio Monjarás.
Los veranos académicos internacionales de la Universidad Panamericana son una inversión en el futuro de los estudiantes, ya que se les brinda una formación global con las herramientas necesarias para destacar en cualquier entorno profesional, gracias al desarrollo de diferentes habilidades obtenidas en otros ámbitos globales.