UP Guadalajara promueve conservación ambiental con limpieza en el Bosque El Centinela
En una muestra clara de compromiso ambiental y responsabilidad social, estudiantes y colaboradores de la Universidad Panamericana campus Guadalajara participaron en la primera limpieza del Bosque El Centinela, una jornada ecológica que tuvo lugar el viernes 21 de marzo.

“Este tipo de actividades no solo ayudan al medio ambiente, también fortalecen el sentido de comunidad y responsabilidad entre nuestros estudiantes”, señaló el área de Compromiso Social de la universidad.
Reforestación y restauración ecológica en acción
La jornada comenzó a las 6:30 horas en las instalaciones del campus y concluyó a las 12:00 horas. El equipo estuvo conformado por 37 participantes, entre ellos 30 alumnos y siete colaboradores, quienes se dirigieron a una de las zonas más afectadas del Bosque El Centinela, que fue dañada por un incendio.
Formación ambiental con impacto social
La Universidad Panamericana ha reiterado su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando no solo su excelencia académica, sino también su participación activa en temas de impacto social y ambiental.
“La conservación del medio ambiente es una responsabilidad compartida. Estas experiencias refuerzan los valores institucionales y motivan a nuestra comunidad universitaria a vivir para servir”, expresaron los organizadores.
Esta actividad es un ejemplo tangible de cómo la educación superior puede integrarse con el activismo ambiental para generar impacto positivo y duradero. La experiencia no solo benefició al entorno natural, sino que también promovió una conciencia ecológica entre los jóvenes participantes.
Preservación del Bosque El Centinela: un pulmón verde en Zapopan
El Bosque El Centinela, ubicado al norte de la zona metropolitana de Guadalajara, es uno de los principales pulmones verdes del municipio de Zapopan. Su preservación es vital para la biodiversidad local, la captación de agua y la regulación del clima urbano.
La colaboración entre la Universidad Panamericana y Bosque Urbano de Extra A.C. representa un paso importante en la consolidación de programas de reforestación, cuidado y limpieza de este espacio natural, que enfrenta amenazas como incendios, deforestación y expansión urbana.
La jornada también contó con el apoyo de Embotelladora AGA, quien patrocinó la hidratación del equipo. La colaboración con empresas socialmente responsables fortalece el alcance de este tipo de proyectos.
Compromiso continuo
La Universidad Panamericana reitera su compromiso con la educación ambiental, la sostenibilidad y la formación de ciudadanos responsables. A través de actividades como esta, la comunidad universitaria actúa como agente de cambio en la protección del entorno natural.
La institución hace un llamado a universidades, empresas y ciudadanía a sumarse a este tipo de iniciativas, con la convicción de que el cambio inicia en lo local y se consolida con cada acción colectiva.