El segurista de obra desempeña un papel vital en la prevención de accidentes y la creación de entornos de trabajo seguros. Su capacidad para aplicar y hacer cumplir las normas de seguridad contribuye significativamente al bienestar de los trabajadores en la construcción.
Formación en Seguridad:
- Titulación o certificación en Seguridad Industrial, Prevención de Riesgos Laborales u otra disciplina relacionada.
Conocimientos Legales:
- Familiaridad con las normativas y regulaciones de seguridad ocupacional en el ámbito de la construcción.
- Certificaciones
Experiencia en Construcción:
- Experiencia previa en proyectos de construcción, preferiblemente en roles relacionados con la seguridad.
Inspección y Evaluación:
- Capacidad para llevar a cabo inspecciones de seguridad en el lugar de trabajo y evaluar los riesgos potenciales.
Capacitación:
- Implementación y supervisión de programas de capacitación en seguridad para el personal de construcción.
Equipo de Protección Personal (EPP):
- Conocimiento sobre el uso adecuado del equipo de protección personal y asegurarse de su disponibilidad y uso correcto.
- Conocimiento de las certificaciones
Investigación de Incidentes:
- Habilidad para investigar y documentar incidentes de seguridad, proponiendo medidas correctivas y preventivas.
Comunicación Efectiva:
- Habilidades de comunicación para concientizar a los trabajadores sobre la importancia de la seguridad y asegurar el cumplimiento de las políticas establecidas.
Planificación de Emergencias:
- Participación en la planificación y ejecución de medidas de emergencia y evacuación en caso necesario.
Tecnología:
- Uso de tecnologías y sistemas de monitoreo para mejorar la seguridad en la obra.
Cargando ...
100% Complete